Blog

¿Cómo puedo mejorar mi comunicación?

¿Cómo puedo mejorar mi comunicación?

¿Te cuesta expresar lo que sientes o piensas en tus relaciones? No estás solo/a. Comunicar de forma clara y sincera puede resultar difícil, especialmente cuando hay emociones incómodas de por medio. En Antes Tú Psicología, te contamos por qué a veces nos bloqueamos al...

leer más
Sal del piloto automático y vive el presente

Sal del piloto automático y vive el presente

¿Sientes que vives en modo automático, como si tus días pasaran sin darte cuenta? No estás solo/a. En nuestra sociedad acelerada, muchas personas experimentan una desconexión del presente, atrapadas en la rutina sin espacio para la pausa. En este artículo de Antes Tú...

leer más
¿Cómo prepararte para ir a la primera sesión de terapia?

¿Cómo prepararte para ir a la primera sesión de terapia?

Iniciar un proceso terapéutico no siempre es fácil. Aunque muchas personas sienten la necesidad de buscar ayuda profesional, no es raro que aparezcan dudas, miedos y resistencias antes de tomar la decisión de acudir a una primera sesión. ¿Te suena familiar? No estás...

leer más
Aprende a cómo gestionar el estrés laboral

Aprende a cómo gestionar el estrés laboral

El estrés en el entorno laboral es una realidad que afecta a millones de personas en todo el mundo. Las demandas constantes, los plazos ajustados y la presión para cumplir objetivos pueden desencadenar una serie de efectos negativos en la salud mental y física. Por...

leer más
LA TRAMPA DEL CRECIMIENTO PERSONAL

LA TRAMPA DEL CRECIMIENTO PERSONAL

Estáis en una web y un blog sobre psicología. Os sorprenderá de primeras el título de este artículo en el contexto en el que se encuentra, aquí no encontraréis “vende humos”. La terapia siempre está planteada para ayudar a las personas a estar mejor, tener mayor...

leer más
Propósitos de año nuevo: 5 pasos para establecerlos

Propósitos de año nuevo: 5 pasos para establecerlos

¿Autocuidado o autoexigencia? El inicio de un nuevo año suele venir cargado de entusiasmo y energía para plantearnos cambios y metas. "Este año voy a hacer ejercicio todos los días", "voy a leer 50 libros", "mejoraré en el trabajo" o "cambiaré mis hábitos por...

leer más
Mandatos familiares

Mandatos familiares

En todas las familias hay normas, y normalmente al contaros esto, estaréis pensando en normas explícitas. Normas que siempre se te han dicho y que es de conocimiento común. Y es que, todos los sistemas familiares tienen que tener sus normas y reglas, para favorecer la...

leer más
La lucha contra el duelo

La lucha contra el duelo

El duelo es una experiencia universal que todos enfrentamos después de perder algo o a alguien significativo o importante de nuestras vidas. Aunque es un proceso natural, puede ser difícil comprender la importancia de aquello que perdimos y adaptarnos a la vida sin...

leer más
Triàngulo Dramàtico

Triàngulo Dramàtico

Un viaje a las relaciones disfuncionales y cómo evitarlas Las relaciones humanas son un campo fértil para el estudio de la psicología, y entre las muchas teorías que buscan comprender cómo interactuamos los unos con los otros, el Triángulo Dramático se erige como una...

leer más
Lìmites

Lìmites

Cuando nos movemos por el mundo es sencillo identificar los límites físicos que nos rodean, una pared, un muro, una señal, vayas, etc. Estos se ven e incluso se pueden tocar, son tangibles y claros. Ahora, Qué pasa con los límites emocionales? ¿Son tan fáciles de...

leer más
Què es el burnout

Què es el burnout

¿Qué es el síndrome de burnout? En la sociedad actual, la presión laboral y el estrés son problemas que afectan a un número creciente de la población. Una de las consecuencias más preocupantes es el llamado síndrome de burnout, que se traduce como síndrome de “estar...

leer más
Emociones

Emociones

En nuestro día a día tenemos emociones constantemente. Esas emociones van cambiando a lo largo del tiempo, pudiendo empezar el día de una forma y terminándolo de otra. Si no hacemos caso a nuestro mundo emocional, nos perdemos información fundamental. Es como si nos...

leer más
Diàlogo interno

Diàlogo interno

¿Alguna vez has pensado lo importante que es cómo nos hablamos a nosotros mismos, es decir, cómo es nuestro diálogo interno? El diálogo interior o voz interior, es la manera en la que nos hablamos a nosotros mismos. Esta conversación que aparece en nuestro día a día...

leer más
Apego y relaciones sanas

Apego y relaciones sanas

El apego en la adultez: la claves para comprender tus relaciones.  El ser humano es un ser social por naturaleza, y una de las necesidades fundamentales que tenemos desde el momento en que nacemos es la de establecer vínculos emocionales con otros individuos a lo...

leer más
Còmo fortalecer la pareja a travès de la comunicaciòn

Còmo fortalecer la pareja a travès de la comunicaciòn

La comunicación es un pilar fundamental en cualquier tipo de relación interpersonal, pero adquiere una importancia aún mayor cuando se trata de la relación de pareja. Una comunicación efectiva en una relación de pareja es esencial para construir y mantener una...

leer más
La Autoestima: ¿alta o sana?

La Autoestima: ¿alta o sana?

Cada proceso terapéutico es absolutamente único y personal, todos tenemos nuestra propia experiencia vital, nuestras condiciones personales… y eso hace que la terapia tenga que ser un camino distinto para cada paciente que se aventura a iniciarlo. Sin embargo, si le...

leer más
Niño interior

Niño interior

Este término, "niño o niña interior", está por todas partes. Es posible que lo conozcas, tal vez no. Al principio puede sonar un poco extraño… Pero déjanos que te contemos de qué trata. Según la teoría del Análisis Transaccional, todas las personas adultas somos tres...

leer más